
Formato: Paperback
Idioma: Spanish
Formato: PDF / Kindle / ePub
Tamaño: 14.67 MB
Descarga de formatos: PDF
Para otros autores, la globalización es una etapa distinguible, distinta a otras fases del desarrollo del capitalismo, con características propias, como una economía centrada en actividades terciarias, una dinámica más veloz y estandarizada de la producción, comercialización y distribución de bienes y servicios, mercados y mayores tránsitos transnacionales20. CULTURAS POLÍTICAS, CIUDADANÍA E INTERMEDIACIÓN EN GUATEMALA Variables ICR – étnico 1 (indígena, maya) - -ICR — étnico 2 (mestizo, ladino) ICR – residencia (rural, urbano) + ++ ICR — escolaridad (años) ++ + ++ ++ ++ ++ ICR — ingresos familiares (Q. ) ++ - + ++ ++ + ICR – nivel socioeconómico + ++ + ++ + + ICR – sentido de pertenencia ++ ++ -ICR – medios de información (#) ++ ++ ++ ++ ++ ++ ICR – frecuencia uso de medios ++ ++ ++ ICI – edad + ICI – sexo (mujer, hombre) ++ ICI – grupo étnico (maya-indígena y ladino-mestizo) -ICI – étnico 1 (indígena, maya) - ++ -ICI – étnico 2 (mestizo, ladino) - - ICI – residencia (rural, urbano) + - + ++ ++ ICI – escolaridad (años) -- ++ ++ ICI — ingresos familiares (Q. ) - ++ ++ ICI – nivel socioeconómico - + ++ ICI – sentido de pertenencia ++ ++ ++ ICI – medios de información (#) ++ + ++ + + ICI – frecuencia uso de medios -- -- ++ ++ ++ Edad – sexo (mujer, hombre) Edad — grupo étnico (maya-indígena, ladino-mestizo) Edad – étnico 1 (indígena, maya) Edad – étnico 2 (mestizo, ladino) + Edad – residencia (rural, urbano) + Edad — escolaridad (años) -- -- -- -- -- -- -Edad — ingresos familiares (Q. ) - - Edad — nivel socioeconómico Edad – sentido de pertenencia ++ Edad — medios de información (#) -Edad — frecuencia uso de medios - + Chimaltenango Cobán Colotenango Huehuetenango Quetzaltenango SanMartínJilotepeque Totonicapán Zacapa 591 ANEXOS Variables Sexo — grupo étnico (maya-indígena, ladino-mestizo) Sexo – étnico1 (indígena, maya) - -Sexo – étnico 2 (mestizo, ladino) Sexo – residencia (rural, urbano) Sexo – escolaridad (años) + ++ + Sexo – ingresos familiares (Q) ++ Sexo – nivel socioeconómico Sexo — sentido de pertenencia Sexo – medios de información (#) -- + + Sexo – frecuencia uso de medios - ++ + Grupo étnico (maya-indígena, ladino-mestizo) – residencia (rural, urbano) + + -- ++ -Grupo étnico (maya-indígena, ladino-mestizo) – escolaridad (años) ++ + ++ Grupo étnico (maya-indígena, ladino-mestizo) – ingresos familiares (Q) ++ ++ -Grupo étnico (maya-indígena, ladino-mestizo) – nivel socioeconómico ++ + Grupo étnico (maya-indígena, ladino-mestizo) — remesas + ++ -Grupo étnico (maya-indígena, ladino-mestizo) – sentido de pertenencia - + Grupo étnico (maya-indígena, ladino-mestizo) – medios de información (#) -Grupo étnico (maya-indígena, ladino-mestizo) – frecuencia uso de medios ++ Étnico 1 (indígena, maya) – residencia (rural, urbano) ++ + Étnico 1 (indígena, maya) — escolaridad (años) + + Grupo 1 (indígena, maya) – ingresos familiares (Q) ++ Grupo 1 (indígena, maya) – nivel socioeconómico -Étnico 1 (indígena, maya) – sentido de pertenencia - Étnico 1 (indígena, maya) –medios de información (#) - ++ - -Étnico 1 (indígena, maya) – frecuencia uso de medios -Étnico 2 (mestizo, ladino) – residencia Étnico 2 (mestizo y ladino) — escolaridad (años) Étnico 2 (mestizo y ladino) — ingresos familiares (Q. ) - + -Chimaltenango Cobán Colotenango Huehuetenango Quetzaltenango SanMartínJilotepeque Totonicapán Zacapa 592 UN ESTADO OTRA NACIÓN.